lunes, 31 de diciembre de 2007
FELIZ AÑO
Quiero desearles a todos, especialmente a Seba y a mi super queridísima familia un MUY FELIZ 2008. Los quiero "hasta la luna ida y vuelta; mejor: hasta el infinito punto rojo".
A todos, les deseo toneladas de amor, salud, y por qué no, dinero (para la tranquilidad, vió?).
Besotes gigantes.
Y "Chin Chin".
domingo, 30 de diciembre de 2007
CENICIENTA
Y la piojita se acerca a la mesa y abre su libro favorito, despliega la escena de la fiesta -la niña, dura como una estatua, tiene el ojo chiquito, achinado, para ver mejor-, y viaja dentro del libro...
Noche de luna llena donde se huelen las flores que adornan la terraza, bailan el Príncipe y Cenicienta con su vestido bordado en oro. Lejos, las feas hermanastras con voz de secreto hablan maldades. El laúd suena como cajita de música, como agua de río. En el palacio, el banquete está servido, la mesa brilla de tanto color: copas de helados, tortas de chocolate, bombas de crema, merengues de dulce de leche, y bombones. (Esto en el dibujo no está, pero en la imaginación de la pequeña hay mucho más...)
Ficha Técnica: Cenicienta, de Charles Perrault. Editado por Norma. Colombia 1986. Colección Libros Mágicos. Diseño, John Strejan. Ilustración, Linda Griffith. Construcciones de papel, Tor Lokvig.
jueves, 27 de diciembre de 2007
SUPERPODERES

Jem and the Holograms y Thundercats mis ultrafavoritos.
Hace poquito en la encuesta del Capitán Burton en el inciso deseos había que elegir una de estas opciones: a) viajar, b) la paz en el mundo, c) tener superpoderes.
No me va muy bien en las encuestas. Me pasa -como en este caso- que quiero elegir las tres: "qué elijo... a ver... qué elijo...ah! no puedo elegir todo?"
Y bueno, al final, me quedé con los superpoderes.
-Por las dudas sigo practicando... nunca se sabe... si un día de estos empiezo a mover las cosas con la mente-.
domingo, 16 de diciembre de 2007
PERFUMES


Es increíble cómo el cerebro asocia nuestras experiencias con olores que nos impactan, y nos arrastra a sorprendentes flashbacks. El otro día cruzaba apurada la 9 de Julio, y de pronto respiré: el mínimo pasto que rodea al Obelisco había sido cortado...
Y en ese instante el jardín de mi casa en Bahía Blanca me invadió de golpe: mi perra despatarrada durmiendo a la sombra, el arbolito de mandarinas, los ciruelos y los jazmines.
Y entonces, me acuerdo del perfume de lo que viví, y sin querer, olvido el perfume de los de verdad... (ah! pero el packaging... qué contentura, no?)
domingo, 2 de diciembre de 2007
AYER
Y el futuro de Matheson es nuestro pasado.
Y el soplo de ayer, Odisea Burbujas.
Y...el villano, el Eco Loco, asquerosamente sucio cantaba "mugre, basura y smog, me fascinan como son; mugre basura y smog, les canto con amor, qué color, qué olor".
martes, 20 de noviembre de 2007
PASANDO REVISTA

La Billiken era más canchera. Pero a mí me compraban Anteojito.
Tardes de Caroso y Narizota, con deberes para el colegio de último momento. Búsqueda de "figuritas" sobre el ciclo del agua, animales de la pradera, o el 25 de Mayo entre pilas y pilas de Anteojitos. Y la sensación de la página áspera y rugosa, y los tonos un tanto opacos, como el papel de diario a color. Y el inevitable polvo finito y molesto que se juntaba en las páginas y cosquilleaba la nariz. Y entonces, había una que se sacrificaba, y al destriparla a tijeretazos quedaba la masacre de agujeros a la vista.
martes, 6 de noviembre de 2007
PRIMER AMOR
"Primer amor es sentir de verdad toda la emoción de ese beso especial; es muy fácil saber que nacía el amor, cuando dijo que sí algo nuevo empezó. Estamos muy juntos por primera vez y yo tengo el sabor y el amor...Coca Cola es asi... es sentir de verdad".
De repente un torbellino de emociones que te hacen recordar lo que anhelabas: un futuro increíble, un primer amor de película...y años más tarde,cuando todo eso ya pasó, te das cuenta que tu docente de la facultad tenía razón cuando decía "ustedes tienen la fecha de vencimiento en las zapatillas". Y entonces sabés que el gusto ya no es el mismo, dejó de ser dulce...y te acostumbraste a la Coca Light.
jueves, 1 de noviembre de 2007
DULZURA


Creo que les faltó Marketing. Los Tubbys no eran ricos pero la canción de la propaganda era un TEMAZO. Precursores. O no fueron las primeras barritas de cereal y miel que salieron?
Y las pastillitas Dorin' s con formitas de corazón?
Una herrrrrmosura.
domingo, 28 de octubre de 2007
GOONIES


En la radio pasaban a The Bangles, Cindy Lauper y Los Enanitos Verdes. Y nosotros queríamos vivir aventuras, subirnos a nuestras bicis (como los "bicivoladores").
A mi hermana y a mí, "Los Reyes", nos habían regalado unas patinetas rojas, y recorríamos el barrio provistas de nuestros Walkie Talkie, en busca de casas abandonadas y tesoros escondidos.
miércoles, 24 de octubre de 2007
MADRES

Tengo dos mamás: mi mamá, Ana y; mi hermana, once años mayor, Patri.
Mi hermana que hoy es una feliz madre de mis sobrinos (Guido y Gosti) nos cuidaba, nos llevaba al cine -nos leía las películas en inglés-, nos hizo conocer a The Police y a Génesis, nos enseñó a dividir y hasta animó nuestros megacumpleaños mientras mi mamá se ocupaba del kiosco, de la casa y de la comida calentita a la hora del almuerzo y la cena.
El domingo pasado, mi mamá recibió un llamado, que se viene sucediendo todos los años, desde hace 25 años. Era Telmo, desde Córdoba para desearle "Feliz día". En 1982 Telmo tenía tan sólo 17 años y en plena Guerra de Malvinas era uno de los miles de soldados heridos que habían quedado varados en el Hospital Municipal de Bahía Blanca. Recuerdo que mi mamá y mi hermana visitaban el hospital llevando canastas repletas de torta, mazos de cartas, revistas, cubos mágicos... y mis ojos de niña me hacían anhelar estos regalos que, ingenuamente pensaba, serían para "felices destinatarios". En el hospital no quedaban más camas libres y mi mamá ofreció nuestro hogar para hospedar a Telmo hasta que le dieran el alta y pudiera regresar a Córdoba con su familia. No recuerdo cuánto tiempo se quedó Telmo en casa. Sí recuerdo que jugábamos todos juntos a la lotería , nos reuníamos a ver tele y disfrutábamos de los suculentos platos que preparaban las hábiles manos de mi mamá.
Hoy, pensar en la monstruosidad de la Dictadura me nubla el pensamiento. Tengo un nudo en la garganta y una pasa de uva el corazón. No sólo quedaron los DESAPARECIDOS (Madres/Abuelas/Hijos) sino también EXCOMBATIENTES (Hijos/ Padres/Abuelos).
Muchas veces los padres sienten orgullo de sus hijos. Yo, siento orgullo de mi madre.
viernes, 12 de octubre de 2007
TODO Y NADA

El helado más grande del mundo. Un cucurucho que tenía una montaña de granizado y, arriba, otra montaña más alta de chocolate . Una obra de arte. Monumental. Demasiado grande. Salí orgullosa, con sonrisa de oreja a oreja rumbo a la vereda.
No sé si fue el choque de aires, el sofocón caluroso de verano, pero en segundos el helado comenzó a derretirse y deslizarse peligrosamente. Sentí terror. No alcancé a llegar al auto donde me esperaba mi familia, que el helado cayó al piso. Como si una guillotina hubiera decapitado ese hermoso óvalo de chocolate. Mi mano sostenía el cucurucho, cucurucho manco, vacío de helado.
Y no. No me compraron otro.
miércoles, 3 de octubre de 2007
CUANDO NO EXISTÍA EL SHOPPING CENTER
Las tres últimas vueltas eran pura ansiedad: estirar la mano, dar el zarpazo y quedarse sin nada. Bronca desilusión y fracaso que duraba solo unos segundos hasta dar la

domingo, 30 de septiembre de 2007
MI PRIMERA SERIE PREFERIDA


Ella estaba vestida con un traje rojo todo ajustado, parecía una cantante de rock. Sexy: la cara pintada y el pelo batido de forma leonina. Entonces habría grande la boca, la mandíbula desencajada para devorar de un solo bocado, su aperitivo preferido, una enorme rata.
V. Invasión Extraterreste, fue la primera serie que me dejó hipnotizada frente al televisor, podía más que mis dibujitos preferidos. Tuve la suerte que mi mamá nos la dejó mirar (tenía compañeritos en el cole que la tenían prohibida). Nunca supe quién me gustaba más... si Donovan o Diana...
martes, 25 de septiembre de 2007
A LA HORA DE LA SIESTA


Crecí en un lugar donde la televisión dejaba de transmitir a la hora de la siesta. Calles desiertas...ciudad fantasma...
Tardes frías de invierno, los árboles mostraban sus esqueletos a través de la ventana, y con mi hermana nos acomodábamos en nuestros respectivos nidos para leer nuestros libros. Después los intercambiábamos; y hasta competíamos para ver quién leía más rápido. Largas "siestas" de verano en las que el libro nos había atrapado y demorábamos las horas para salir a jugar en la frescura del atardecer.
También recuerdo que la biblioteca del colegio se llenaba en el recreo, y nos daba vértigo elegir un libro en los pocos minutos que teníamos antes de que sonara la campana. Y todos queríamos el mismo ( el de Elsa Borneman o el de Elige tu propia aventura).
Muchos libros mimaron mi infancia, y fueron tantos que quise hacer una selección y no pude. Se me exprimía el corazoncito de pensar que dejaba a alguno afuera.
sábado, 15 de septiembre de 2007
DE CÓMO ME FUI VOLVIENDO ATEA

Tenía siete años y los pies me colgaban, sentada en la vieja butaca de cuero del cine-teatro Don Bosco. Habíamos terminado de ver la película de Los Parchís, (mi hermana y yo éramos ultra fanáticas) finalmente, después de la última función (cine en continuado), venía el sorteo. El premio: un hermosísimo cachorro parecido a "Superman", el perro de la película. Mi corazoncito comenzó a galopar de felicidad, sentí como si una piñata explotara dentro de mi panza, mis manos hechas agua apretaron con fuerza la entrada de cine húmeda y arrugada.
_(Concentrada mirando fijo al escenario y al cachorro pensaba) "quieroelperrito quieroelperrito quieroelperrito! meportobien nopeleomás lehagocasoamimamá porfavordiosito quieroelperrito! quieroelperrito"
NO ME LO GANÉ.